
- Paso 1 Solicitar un duplicado
- Paso 2 Hacer el pago
- Paso 3 Recibir la respuesta de la Administración

Paso 1 Solicitar un duplicado
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con idCATMóvil (solo si se es persona física) o un certificado digital de:
- Persona física
- Persona jurídica
- Persona vinculada a una organización con capacidad de representación
¿Cómo hacerlo?
- Descargar el formulario (se puede acceder pulsando el enlace que hay en este mismo apartado) *.
- Rellenar el formulario.
- Adjuntar al formulario la documentación correspondiente
- Validar el formulario, firmarlo con certificado digital y guardarlo.
- Volver a la página de tramitación a través del enlace del propio formulario y enviarlo siguiendo las instrucciones indicadas en el paso 3.
- En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado.
En caso que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.
Alternativamente, si la incidencia persiste o no puede esperar a hacer el trámite, puede utilizar el formulario de instancia genérica que encontrará en la web o en la sede electrónica de su ayuntamiento (o de cualquier otra administración pública). En este caso, recuerde que el cómputo de plazos puede variar y que no tendrán que esperar unos días para poder hacer el seguimiento del trámite desde 'Mi carpeta'.
Consulte las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea en Trámites gencat.
Paso 2 Hacer el pago
En el momento en que se completa el trámite y se genera el acuse de recibo, se puede pagar la tasa mediante una de las siguientes modalidades:
A través de la misma web donde se ha hecho el trámite
- Pagar en el mismo momento de la solicitud
- Con tarjeta bancaria: acceder al enlace que se mostrará en la pantalla después de enviar la solicitud.
- Pagar más tarde
- Con certificado digital: acceda a 'Mi carpeta', seleccione el trámite y siga las instrucciones que encontrará en el apartado 'Pagos'.
- Sin certificado digital: acceda a 'el Estado de mis gestiones', introduzca el código de trámite (ID) que figura en el acuse de recibo y el NIF. Siga las instrucciones que encontrará en el apartado 'Pagos'
- También, desde el apartado 'Pagos', se podrá descargar una carta de pago y realizarlo a través de otros medios que se hagan constar en el documento.
Paso 3 Recibir la respuesta de la Administración
Una vez examinada y verificada la documentación y pagadas las tasas, si procede, la resolución del trámite y la entrega del carné se realizan en el mismo momento.
Fecha actualización 26.04.2019